¿Se puede utilizar un montacargas como ascensor? ¿Y un elevador para transportar mercancías? ¿Qué diferencia existe entre ellos? Desde Confía Ascensores, te mostramos las respuestas a estas preguntas.
¿Se puede utilizar un montacargas como un ascensor?
Un montacargas jamás se va a poder usar como un ascensor, puesto que está diseñado en exclusiva, como su propio nombre indica, para transportar cargas y no personas.
La ley prohíbe terminantemente cualquier intento de modificar un montacargas para transformarlo en un ascensor. Si bien es cierto que la seguridad en los montacargas ha ido evolucionando a lo largo de la historia, actualmente todavía no alcanzan los requisitos para garantizar la seguridad de las personas, los cuales sí cumplen los ascensores. Un ejemplo de ello es la falta de pulsadores de llamada en el interior de la cabina.
Si quieres conocer porque es necesario un montacargas, este artículo es para ti: “¿Por qué se necesita un montacargas?”
No obstante, un ascensor sí que puede usarse para transportar mercancías, siempre y cuando se haga con sentido común.
Pese a que la Ley de Propiedad Horizontal obligue al dueño a informar al presidente de la comunidad de la realización de obras en el interior de la propiedad, no existe ley que prohíba usar el ascensor de la comunidad para transportar, en caso de reformas, por ejemplo, materiales y escombros en las obras. Podrás hacer uso de él siempre y cuando la junta de propietarios se oponga y lo prohíba.
A pesar de que, a priori, está permitido, siempre se ha de tener presente que el ascensor no se ha diseñado para transportar mercancía pesada, sino personas y materiales ligeros. Por ello, si se va a dar este uso, cabe recubrirlo para prevenir desperfectos y tener en cuenta el peso que se va a introducir en la cabina del ascensor.
Un exceso de carga podría dañarlo y, si sufre una avería por un uso indebido, será responsabilidad del dueño, por lo que tendrá que hacer frente a las reparaciones convenientes, así como a los imperfectos en las zonas comunes.
No hace falta señalar la importancia de unas normas básicas de convivencia para preservar el mantenimiento de los ascensores y el bienestar en la comunidad.
Si llevas a cabo obras en tu casa, asegúrate de dejar las zonas comunes en el mismo estado en el que estaban antes de las obras, incluyendo la limpieza del edificio. De la misma forma, te recomendamos, una vez terminadas las reformas, que contactes con tu empresa de mantenimiento de ascensores para que un técnico verifique que todo funciona correctamente.
A pesar de que ambos conceptos, ascensor y montacargas, se usan mucho actualmente, existen diferencias entre ambos términos.
¿Qué diferencia existe entre un ascensor y un montacargas?
En este caso, la diferencia es clara, debido a que el montacargas, está destinado únicamente al transporte de mercancías, nunca de personas. Cualquier intento de modificar el montacargas para transformarlo en un elevador está estrictamente prohibido.
La normativa en el montacargas también ha evolucionado en los últimos años, dotándola de mayor seguridad. En la actualidad, requieren de un perímetro cerrado, es decir, una cabina, y no solo una plataforma y un lateral.
Si estás interesado en saber todo sobre los montacargas, no te pierdas esta entrada del blog: “Un ascensor montacargas: todo lo que debes conocer de ellos”
Sin embargo, si tienes cualquier duda porque estás planteándote instalar un ascensor, no dudes en contactar con nosotros. Desde Confía Ascensores te ayudamos en todo lo que necesites.